Direccion
Teatro Auditorio de la UTP
Campus Dr. Victor Levi Sasso
Únete a nosotros en el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica (CIIM 2025), organizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá, del 20 al 24 de octubre de 2025. Este evento de cinco días se presenta como el principal punto de encuentro para estudiantes, profesionales, académicos e investigadores en el área de la ingeniería mecánica, tanto a nivel nacional como internacional. Bajo el lema “Creatividad, Innovación e Industria para un país sostenible”, el CIIM 2025 ofrecerá conferencias magistrales, talleres prácticos, concursos técnicos, giras industriales y espacios de exhibición tecnológica, fomentando la colaboración interdisciplinaria y la aplicación del conocimiento a los desafíos actuales de sostenibilidad industrial y desarrollo tecnológico.
Cómo el ingenio puede dar soluciones eficientes, sostenibles e innovadoras en el diseño de maquinaria, productos y procesos industriales.
Cómo aplicar la ingeniería para implementar soluciones más eficientes, renovables y respetuosas con el entorno.
Descubre cómo están remodelando la industria la robótica, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la digitalización de procesos.
Competencias más allá de lo técnico: el ingeniero como líder,emprendedor, ético y capaz de adaptarse a nuevos entornos laborales.
Cómo prolongar la vida demaquinaria e instalaciones industriales aumentando así rentabilidad y seguridad en las operaciones.
Cómo están transformando la producción tanto nuevos materiales como métodos avanzados de fabricación.
Nuevas soluciones en transporte e infraestructura urbana más eficientes, más limpias y avanzadas.
Cómo formar a los ingenieros del futuro: más completos, más críticos y eficientes en entornos multiformato.
Proyectos en los que la ingeniería pone el conocimiento al servicio de comunidades vulnerables, de la salud, de la inclusión y de una sociedad más justa.
Este paquete está pensado para los estudiantes de la UTP que desean aprovechar al máximo el congreso. No te pierdas la oportunidad de formar parte de todas las actividades!
Ideal para los participantes de los centros regionales, este paquete te ofrece el acceso a todas las conferencias y talleres del evento. Aprovecha la oportunidad de conectar con profesionales de la ingeniería y mucho más.
Perfecto para quienes solo pueden asistir un día, este paquete te ofrece acceso a una conferencia completa, un taller o gira. Disfruta de una jornada intensa y enriquecedora sin comprometer demasiado tu tiempo.
Si eres estudiante de otra universidad, este paquete es ideal para ti. Tendrás acceso a todas las conferencias y talleres, además de un certificado que avale tu participación. ¡No te pierdas la oportunidad de ampliar tu red de contactos y aprender de expertos en ingeniería!
Si buscas una experiencia completa y de calidad, este paquete es el tuyo. Además de acceso total a todas las conferencias y talleres, disfrutarás de un networking excepcional con profesionales del sector. ¡Aprovecha al máximo el congreso con este paquete exclusivo!
Sé parte de nuestros conferencistas.
¡Sé parte activa del CIIM 2025! Participa en nuestras actividades para recaudar fondos y ayúdanos a construir un congreso más grande, innovador y accesible para todos. ¡Cada aporte cuenta y juntos hacemos posible este gran evento!
Junta Directiva
Jean Mendoza
Lic. en Ingeniería Naval. Lidera la visión general del congreso, coordinando equipos y asegurando el cumplimiento de los objetivos académicos.
Guillermo Villarreal
Lic. en Ingeniería Aeronáutica. Apoya en la logística estratégica y vinculación con facultades y participantes.
Marielissa Tejada
Lic. en Ingeniería Naval. Organiza documentación, actas y comunicación interna entre comités.
María Vásquez
Lic. en Ingeniería de Energía y Ambiente. Gestiona cronogramas y enlace con ponentes.
Juan Castillo
Lic. en Ingeniería de Energía y Ambiente. Administra el presupuesto y busca patrocinios para el evento.
Anabel Vásquez
Lic. en Ingeniería de Energía y Ambiente. Auxilia en el control de gastos y recursos.
Ariel Cedeño
Lic. en Ingeniería de Energía y Ambiente. Colabora en transparencia financiera y registro de ingresos.
Coordinador
Brandon Hugg
Lic. En Ingeniería Aeronáutica
Subcoordinadora
Sherly Rodríguez
Lic. En Ingeniería Aeronáutica
Coordinador
Gustavo Herrera
Lic. En Mecánica Automotriz
Subcoordinador
Santiago Aizprúa
Lic. En Ingeniería Mecánica
Coordinador
Armando Mendoza
Lic. En Ingeniería Naval
Subcoordinador
Rogelio Yañez
Lic. En Ingeniería Naval
Coordinadora
Ana Guevara
Lic. En Ingeniería Mecánica
Subcoordinadora
Ivonne Carrera
Lic. En Ingeniería Mecánica
Coordinador
Joaquín Ortega
Lic. En Ingeniería en Energía y Ambiente
Subcoordinador
Luis Ortiz
Lic. En Ingeniería en Energía y Ambiente
Coordinador
Roderick Famania
Lic. En Ingeniería Naval
Coordinador
Lía Clement
Lic. En Ingeniería Aeronáutica
Subcoordinador
José Morales
Lic. En Ingeniería Civil
Coordinador
Erix Muñoz
Lic. En Ingeniería En Energía y Ambiente
Subcoordinador
Ángel Arauz
Lic. En Ingeniería En Energía y Ambiente
Coordinadora
Sara López
Lic. En Ingeniería en Energía y Ambiente
Coordinador
Derek Quintero
Lic. En Ingeniería Naval
Coordinador
Elizon Bustos
Lic. En Ingeniería Naval
Coordinador
Gilberto Abad
Lic. En Ingeniería Aeronáutica
Subcoordinador
Guillermo Marin
Lic. En Ingeniería Aeronáutica